Cuidados Auxiliares de Enfermería
Componentes
Nombre | Cargo | |
---|---|---|
Elena Herrero Basilio | – | – |
María de Fátima Galán Marín | Jefa Departamento | – |
Novedades
Cuidados Auxiliares de Enfermería
Los libros utilizados en Primer curso del C.F.G.M de Cuidados Auxiliares de Enfermería son:
– Técnicas Básicas de Enfermería de la Editorial Editex.
Gómez Arribas, Roberto / Blasco Colmenarejo, Belén.
ISBN 978-84-1321-572-3.
– Técnicas de Ayuda Odontológica/Estomatológica de la Editorial Editex.
Ferrer Martínez, Lara / Folguera Ferrairó, Sofía
ISBN 978-84-1321-580-8.
– Relaciones en el Entorno de Trabajo de la Editorial Macmillan.
Pilar Aparicio y Rosa Blanco.
ISBN 978-84-7942-100-7
– Promocion de la Salud y apoyo psicologico al paciente de la Editorial Mc Graw Hill.
Benito Lahuerta,Mª Pilar / Simón,Mª José / Sánchez Moreno,Antonio / Matachana Falagán,Mar.
ISBN 978-84-486-1204-7
– Operaciones administrativas y documentacion sanitaria de la Editorial Mc Graw Hill.
García,Mª Luisa / Simón,Mª José / Landete,Emilio
ISBN 978-84-486-1202-3
– Higiene del medio hospitalario y Limpieza del Material de la Editorial Mc Graw Hill
Ferrnández Espinosa, Ana Mª / Perez de la plaza, Evangelina.
ISBN 978-84-486-1216-0.
Información C.F.G.M de Cuidados Auxiliares de Enfermería
Se enumera la información importante para el curso 2021/22 del C.F.G.M de Cuidados Auxiliares de Enfermería
– Presentación de Segundo curso del C.F.G.M de Cuidados Auxiliares de Enfermería: día 13 a las 11.00 a.m.
– Presentación de Primer curso del C.F.G.M de Cuidados Auxiliares de Enfermería: día 23 a las 10.00 a.m.
Los libros utilizados en Primer curso del C.F.G.M de Cuidados Auxiliares de Enfermería son:
– Técnicas Básicas de Enfermería de la Editorial Editex.
Gómez Arribas, Roberto / Blasco Colmenarejo, Belén.
ISBN 978-84-1321-572-3.
– Técnicas de Ayuda Odontológica/Estomatológica de la Editorial Editex.
Ferrer Martínez, Lara / Folguera Ferrairó, Sofía
ISBN 978-84-1321-580-8.
– Relaciones en el Entorno de Trabajo de la Editorial Macmillan.
Pilar Aparicio y Rosa Blanco.
ISBN 978-84-7942-100-7
– Promocion de la Salud y apoyo psicologico al paciente de la Editorial Mc Graw Hill.
Benito Lahuerta,Mª Pilar / Simón,Mª José / Sánchez Moreno,Antonio / Matachana Falagán,Mar.
ISBN 978-84-486-1204-7
– Operaciones administrativas y documentacion sanitaria de la Editorial Mc Graw Hill.
García,Mª Luisa / Simón,Mª José / Landete,Emilio
ISBN 978-84-486-1202-3
– Higiene del medio hospitalario y Limpieza del Material de la Editorial Mc Graw Hill
Ferrnández Espinosa, Ana Mª / Perez de la plaza, Evangelina.
ISBN 978-84-486-1216-0.
Suministro equipamiento ciclo formativo sanidad
Gracias al apoyo financiero de la unión europea hemos podido hacer uso este curso 2020/2021 de la tecnología digital en el área de la odontología mediante el escáner intraoral con el que los alumnos han podido ver los detalles de la anatomía dental ayudándoles a comprender las tareas de instrumentación en el equipo de salud bucodental.
El uso del microscopio trinocular con cámara digital ha permitido al alumnado familiarizarse con la estructura celular y tisular siendo un elemento motivador que ha propiciado que los alumnos participen de forma activa en el estudio de la anatomía de los distintos órganos,aparatos y sistemas. Junto con los nuevos maniquíes y nuestro electrocardiografo portatil han hecho y seguirán haciendo posible la mejora en la aplicación de cuidados auxiliares de enfermería al paciente en nuestro Centro.
https://www.dgfc.sepg.hacienda.gob.es/sitios/dgfc/es-ES/Paginas/inicio.aspx
.
EXÁMENES DE SEPTIEMBRE – TCAE
EL HELICÓPTERO DEL 112 ATERRIZA EN EL “TAMUJAL”
El pasado lunes 28 de mayo, las alumnas del Ciclo Formativo Cuidados Auxiliares de Enfermería acudieron al campo de fútbol sin saber cuál era la sorpresa que habían preparado sus profesores, desconocían que en pocos minutos aparecería el equipo de Emergencias Sanitarias de Extremadura 112, y así fue. A las 11:15 y con un aplauso de todos los allí presentes, aterrizaba el espectacular helicóptero del 112. Allí, in situ, los profesionales les enseñaron a las alumnas el interior de la UCI volante, el material que utilizan en accidentes como el colchón de vacío, la camilla cuchara o el monitor-desfibrilador y realizaron un taller práctico sobre movilización de una víctima y cómo retirar un casco a un motorista, entre otras técnicas.
Desde el departamento de sanitaria queremos dar las gracias a todos los que han hecho posible esta actividad, desde Eusebio a la persona que regó el campo y muy especialmente al equipo del 112 de Don Benito, que cada año responde con tanto agrado a nuestra llamada y la llevan a cabo con tanta ilusión.
AUXILIAR DE ENFERMERÍA
