Skip to main content
Logo junta de extremadura

Autor: Administrator

Padres

    La
familia representa un papel esencial en la socialización inicial de los

individuos, constituyendo un auténtico canal de normatividad que inicia
a las personas, desde temprana edad, en la interiorización de las
normas básicas, en gran medida a través de la adquisición y aprendizaje
de la lengua.

 

En
el ámbito de la familia, los padres y las madres -como elementos
adultos y responsables- tienen una clara y neta misión educadora, a la
que no pueden renunciar.

Si
algo ha descubierto la Educación en nuestro tiempo es la necesaria
conexión que le une al ámbito familiar, de tal manera que difícilmente
tendrá éxito un proyecto educativo si no cuenta con el apoyo, con la
coincidencia coherente de objetivos y con el influjo positivo y
profundo que ejerce el medio familiar.

El
entorno familiar constituye una fuente principalísima de aprendizaje,
un medio de transmisión de valores y el primer ámbito donde se forja la
personalidad de los niños y las niñas.

Es
imprescindible, por consiguiente, conseguir trabajar al unísono en los
dos ambientes fundamentales en los que se mueve el alumnado: el
familiar y el escolar. De este modo, el efecto de la acción educadora
resulta multiplicado y un ámbito refuerza y realimenta la actividad del
otro.

 

 

Alumnado


Características del alumnado:

    Total alumnos matriculados curso 2008/9:  880

PROCEDENCIA:
    La procedencia geográfica de los alumnos del Centro
es preferentemente de la ciudad de Arroyo de San Serván. La incidencia del
transporte escolar es, por tanto, nulo.

NIVEL SOCIO-ECONÓMICO:
    El nivel socio-económico de las familias es medio y
medio-bajo y no demasiado heterogéneo, fundamentalmente de la
agricultura y del sector servicios.

NIVEL SOCIO-CULTURAL:
    El ambiente socio-cultural en dichas familias se
caracteriza por un nivel medio-bajo y por una favorable disposición y
apertura al progreso educativo de sus hijos en diferentes ámbitos.

COLEGIOS DE PROCEDENCIA:
C.P. La soledad

 

Profesorado

Profesores Curso 2010/2011

Bruna Pérez, Susana

Batalla García, Rosalía

Cabrero Rubio, Fernando

Carrasco López, Justo

Carretero Sanjuan, Inmaculada

Casillas Moreno, María Inmaculada

Centeno Velázquez, Pedro

Chavero Blanco, María Dolores

Fernández Hernández, Cristina

Fernández Pírfano, Francisco José

Fernández-Borrella García, Laura

Ferrero León, Germán

Gallardo Macías, Alejandra

González Méndez, Juan Carlos

Guerrero Sánchez, Mª Candelaria

Guiberteau Maya, María Visitación

Hernández Blázquez, Reyes Abel

Martín Rivera, Mercedes

Masegosa Ortego, Miguel Ángel

Molina Jiménez, Alberto

Orihuela Parrales, Antonio

Pardo Estébanez, Daniel

Pavón López, María Fe

Pedraja Chaparro, José María

Pérez Rocha, María Francisca

Pérez Valencia, Manuel

Pizarro Galán, Juan Luis

Ríos Entenza, Cibran

Rivera Gragera, María del Carmen

Roldán Casado, Nicolás

Romero Lozano, Margarita

Rozas Espadas, María José

Ruiz-Funes Torres, María

Sánchez Martínez, Helena

Santana González, Ramón

Sardiña Silva, Fernando

Sauceda Polo, María Encarnación

Tejado Caballero, Trinidad Encarnación

Torres Fernández, María