Skip to main content
Logo junta de extremadura

PLATAFORMA DE VOLUNTARIADO DE MÉRIDA.

El pasado viernes 6 de febrero tuvimos una charla sobre la PLATAFORMA DE VOLUNTARIADO DE MÉRIDA.
Vinieron dos chicas, Ana y Patricia; Ana nos contó que es lo que hacen, de que manera lo hacen y dónde se sitúan. Voy a contarles en que consiste su labor:
La PLATAFORMA DE VOLUNTARIADO DE MÉRIDA tiene más de 40 asociaciones integradas que trabajan en diversas áreas de atención y comparten entre sí el desarrollo de valores de justicia social, solidaridad y voluntariado como forma de transformación social.

El trabajo de la Plataforma se realiza: por un lado informa al voluntario/a de distintos campos de actuación de asociaciones, de las tareas que pueden realizar en cada una, función de su perfil, preferencias, disponibilidad y formación, y por otro lado trabaja en el campo de la formación. 

La Plataforma destaca la formación, la difusión y la captación de voluntarios, además de querer ser el lugar de encuentro de todas las organizaciones que trabajan en Mérida.
Sus fines son desarrollar estrategias encaminadas a aumentar la participación ciudadana, en divulgar los valores y logros del voluntariado social a través de espacio de debate y comunicación el voluntariado, dotar a la persona de los conocimientos básicos, realizar formación para el desarrollo de su actividad, facilitar el marco teórico y metodológico necesario para una gestión eficaz y de calidad de las organizaciones, fortalecer el tejido social del municipio de Mérida y de las redes sociales, facilitar un punto de encuentro e información.

Patricia es una voluntaria de la Plataforma y nos contó que ayudan a niños especiales. Realizan actividades con ellos: van de paseo con ellos(al cine, a cenar, a las discotecas), hacen excursiones, etc. 

La verdad que fue una buena charla y una buena motivación para nosotros los jóvenes. 
Yo aprendí que siempre hay que ser solidarios y hacerse voluntario de todo lo que se nos ponga por delante.

¡Si queremos hacer algo grande, hagamos bien las tareas pequeñas!

 

Tapones para una nueva vida

Comenzamos el mes de febrero en el IES TAMUJAL con aires solidarios y muchas son las actividades que tenemos pensadas para desarrollar con y para nuestros alumnos.

Vamos a comenzar colaborando con la Fundación SEUR en su campaña “Tapones para una nueva vida” que tiene como objetivo ayudar a niños sin recursos a acceder a un tratamiento médico o a aparatos ortopédicos no reglados en el sistema sanitario con el fín de mejorar su calidad de vida. Y todo ello con un sencillo gesto como es la recogida de tapones.

Además de la ayuda social que esto supone se colabora con el medioambiente ya que gracias a este proyecto se ha conseguido reciclar más de mil toneladas de plástico.

La beneficiaria de la recogida actual es DANIELA, que padece el síndrome de Apert y, como consecuencia, una polimalformación. Lo más urgente es reconstruirle los pies, intervención que se realizará en abril.

Nosotros ya tenemos nuestro propio contenedor y hemos comenzado a recoger tapones para DANIELA.

            20150122 134427

Si quieres más información sobre el proyecto visita la web de Fundación Seur

Estos son los tapones aptos para la recogida.

taponesquesirvenredu

VIVE LA DIVERSIDAD

VIVE LA DIVERSIDAD ha sido el lema del mes de enero en nuestro centro. Porque todos y todas somos diferentes pero iguales, porque no hay que juzgar a las personas antes de conocerlas; porque hay que evitar los prejuicios, hay que respetar a los demás en sus diferencias, porque nadie es perfecto, ni siquiera uno mismo; porque la riqueza está en la DIVERSIDAD y todos formamos parte de ella, porque no hay que temer ser diferente.

PORQUE APOSTAMOS POR LA IGUALDAD Y LA DIVERSIDAD.

Síguenos en LOCAL DE ENSAYO

HISTORIA DEL ÁRBOL DE NAVIDAD

Los alumnos de 1º ESO del IES Tamujal trabajaron el cuento «Historia del Árbol de Navidad» con su profesora de inglés Nieves Garrido para después escenificarlo.

Aquí podemos ver un pequeño resumen de su puesta en escena.

¡¡¡ FELICIDADES!!!
 

Concurso de Cortos

La mancomunidad integral de municipios centro convocó, para realizarse en los meses de noviembre y diciembre, un concurso para los alumnos de primero de bachillerato de todos los institutos pertenecientes a esta comunidad.
El concurso ha consistido en la creación de un corto cinematográfico en el que se destacasen las consecuencias negativas de las drogas. 
Al mismo tiempo se pretendía fomentar la imaginación, el trabajo en equipo, y la utilización de las Tic’s como herramienta.
Los alumnos de primero de bachillerato de nuestro centro han realizado estupendos trabajos creativos, originales y bien elaborados que los han llevado a hacerse ganadores de este certamen.
Enhorabuena a todos ellos!!

 

Los siguientes vídeos también han sido eleborados por nuestros alumnos.