Skip to main content
Logo junta de extremadura

PROFUNDIZA

En el pasado mes de mayo, nuestro centro fue seleccionado para llevar a cabo el PROGRAMA DE PROFUNDIZACIÓN DE CONOCIMIENTOS «PROFUNDIZA», proyecto que lleva como título:

«CREACIÓN DE BLOGS BILINGÜES CON CONTENIDO PARA EL ESTUDIO DEL ÁREA DE TECNOLOGÍAS EN 2º Y 3º DE ESO».

Alumnos y profesor encargados de llevarlo a cabo ya se han puesto en marcha y podemos seguir de cerca su brillante trabajo a través de

Blog Proyecto profundiza IES TAMUJAL.

También podemos acceder a dicho blog mediante el enlace en esta misma web en el margen izquierdo mediante el icono

profundiza

EL TAMUJAL CONOCE EXTREMADURA

        Sí, el viernes pasado día 25 de mayo, nuestro Instituto participó  en un concurso organizado por la Cadena SER sobre el conocimiento natural y geográfico de Extremadura «Conoce Extremadura». Nos representó un equipo formado por un alumno de 1º ESO: Miguel Macías, experto en ríos, una alumna de 2º ESO y portavoz del grupo: Estela Paredes, experta en espacios naturales y comarcas, otra alumna de 3º ESO: Miriam Ortiz, experta en balnearios, localidades y comarcas y dos alumnos de 4º ESO: Iván Torres , experto en sierras y embalses y Abel Moreno, experto general y suplente del equipo apoyando a todos y todas. Coordinamos su trabajo el Departamento de Biología y Geología, es decir, Mª Dolores, Nico y yo mismo. El éxito fue rotundo, 10 preguntas acertadas de las 10 que les hicieron, respondidas con seguridad, razonamiento y eficacia. Magnífico chicos. Ello unido a que el IES Laboral de Cáceres  falló la última pregunta, nos dio el pase a semifinales. 

     Las susodichas semifinales serán el viernes día 8 y si pasamos a la final, se celebrará el mismo viernes día8 después de las semifinales. En realidad ya ha sido todo un logro, por lo tanto si seguimos pasando rondas bien y si no, pues se agradece el esfuerzo realizado y la buena representación del instituto y de Arroyo de San Serván por parte de este grupo trabajador, responsable, bien preparado y animoso donde los haya.

      Seguiremos con la preparación y la ilusión de seguir adelante, con buen ánimo y optimismo. Nos lo pasamos bien y nos gustó participar que es lo importante. Ánimo equipo. En breve se añadirán unas imágenes del evento. Hasta la próxima.

 

EL HELICÓPTERO DEL 112 ATERRIZA EN EL “TAMUJAL”

El pasado lunes 28 de mayo, las alumnas del Ciclo Formativo Cuidados Auxiliares de Enfermería acudieron al campo de fútbol  sin saber cuál era la sorpresa que habían preparado sus profesores, desconocían que en pocos minutos aparecería  el equipo de Emergencias Sanitarias de Extremadura 112, y así fue. A las 11:15 y con un aplauso de todos los allí presentes, aterrizaba el espectacular helicóptero del 112. Allí, in situ, los profesionales les enseñaron a las alumnas el interior de la UCI volante, el material que utilizan en accidentes como el colchón de vacío, la camilla cuchara o el monitor-desfibrilador y realizaron un taller práctico sobre movilización de una víctima y  cómo retirar un casco a un motorista, entre otras técnicas.

Desde el departamento de sanitaria queremos dar las gracias a todos los que han hecho posible esta actividad, desde Eusebio  a la persona que regó el campo  y muy especialmente al equipo del 112 de Don Benito, que cada año responde con tanto agrado a nuestra llamada y la llevan a cabo con tanta  ilusión.

{youtube}h0dlV1CsVHY{/youtube}

Okupa Granadilla

 Del domingo 15 de abril (Romería de Perales) al sábado 21 de abril, 20 alumnos y alumnas de 4º ESO B y su tutor Fernando Cabrero, hemos okupado junto con el IES Doñana de Sanlúcar de Barrameda y el IES Nuestra Sra. de la Cabeza de Andújar el pueblo abandonado de Granadilla, al norte de Cáceres. Hemos vivido sin televisión, sin juegos electrónicos, sin enchufes, sin calefacción, casi sin agua caliente, sin los lujos diarios que nos rodean…. y hemos sido capaces de ser felices, de compartir, de trabajar con ahínco e ilusión, de convivir solidariamente con el resto de habitantes del pueblo. Hemos okupado casas de colores como la casa Roja, casas marinas como la casa de Las Conchas, casas Museo, la casa de los Arcos, casas tradicionales como la del Tío Molina. Hemos sido nosotros y nosotras quienes tocábamos la campana, que con su tañir nos invitaba a comer, a trabajar, a convocarnos en Asamblea o a partir en busca de historias y aventuras. Hemos asistido a la tahona para hacer pan, rosquillas crêpes, bizcochos,….Hemos realizado talleres de variopintos oficios, hemos explorado el exterior de la muralla, hemos cuidado animales, pintado, reparado, plantado, descubierto el exterior en bicicleta, hemos hecho cerámica, artesanía telar, radio para despertarnos con dedicatorias y música, hemos bailado, hemos okupado el bar Angelito y lo hemos dejado blanco después de experimentar en él. Hemos comido en el torreón como medievales y hemos asistido a una boda del medievo con conjuras de brujas y raptos de caballeros ofendidos. Hemos vivido, nos hemos reído, hemos comido bien, nos hemos hecho un montón de fotos y hemos sentido pena en la despedida emocionada y larga, llena de abrazos y de momentos compartidos que no se olvidarán. Estuvimos a gusto, hubo compenetración entre ese pueblo abandonado que okupamos y nos okupó y los que fuimos sus habitantes esa semana. Gracias Granadilla.

Nuevo premio para nuestro instituto

De nuevo, nuestro instituto ha sido premiado. En esta ocasion, un alumno de 3º de ESO, Miguel Angel Villa, se ha llevado el segundo premio de el concurso organizado por el Consorcio de Gestión Medioambiental de la Diputación de Badajoz sobre reciclaje medioambiental, destinado a alumnos de Primaria y Secundaria.La participación en este certamen se engloba dentro de la programación de la asignatura de Ámbito Práctico, en la que se pretende, entre otros muchos objetivos el concienciar a los alumnos sobre problemas medioambientales.El eje del concurso ha sido sensibilizar a los jóvenes sobre la necesidad de gestionar y tratar de forma adecuada los residuos que generamos, y para ello se proponía la realización de objetos o manualidades utilizando materiales de desecho.Nuestro centro ha presentado varios proyectos, realizados por alumnos de 1º y 3º de ESO, y en todos ellos se ha podido observar la orginalidad y la creatividad para reutilizar materiales que ya no tenian utilidad y podían se fuente de residuos.

Nuestra enhorabuena!!!!