Skip to main content
Logo junta de extremadura

FESTIVAL INTERCENTROS

Los alumnos/as de Bachillerato del IES Tamujal han participado en el Festival Musical Intercentros, que se celebró en la Casa de la Cultura de Calamonte el30 de Abril de 2010. Nuestros chicos/as no se amilanaron ante un público de más de 200 personas y realizaron una magnífica actuación.
Fue un día de encuentro a través de la música, en el que también participaron los institutos de Calamonte, Los Santos de Maimona y Talarrubias.
{youtube width=»400″ height=»320″}2aKlxm2gmTw{/youtube}
PIGNOISE: Te entiendo
{youtube width=»400″ height=»320″}8lome7eQUro{/youtube}
THE VERVE: Bitter sweet simphony
lineablanca
{youtube width=»400″ height=»320″}sJn6HCtMI1g{/youtube}
B.S.O. Little Miss Sunshine; ONDINA: Fuera de aquí

EXCURSIÓN A LA PRESA DE ALANGE 2º ESO B

Presa_Alange_2B_19_abril_2010_11

Presa_Alange_2B_19_abril_2010
El pasado 19 de abril estuvimos de excursión en la presa de Alange. Wink Conocimos cómo es la

presa por dentro, caminamos por sus galerías, nos cayó agua encima y descubrimos estalactitas, nos explicaron cómo se capta el agua para el consumo y cómo se produce la energía eléctrica. También aprendimos cómo se mide la capacidad de agua emblasada ( en ese momento sobre el 72%) y descubrimos que las presas se curvan al soportar tanta presión de agua retenida. Una vez que recorrimos la presa por su interior hicimos una agradable ruta por los alrededores descubriendo la vegetación de rivera del río Matachel, afluente del Guadiana. Tanto las monitoras que nos acompañaron como los técnicos de la CHG fueron muy amables y didácticos. Finalmente visitamos un Centro de Interpretación del agua  en un antigüo molino de agua y vimos el azud, donde comprobamos que aún es muy alto el nivel del agua del Guadiana. Buena jornada, lo pasamos bien y aprendimos algunas cosas. El año que viene repetiremos pero haciendo otra ruta diferente.

EXPOSICIÓN DEL LIBRO ANTIGUO Y HOMENAJE A MIGUEL DELIBES

Con motivo del día del libro, 23 de abril, el Departamento de Lengua Castellana y Literatura ha organizado una exposición con libros antiguos, que podéis ver en el escaparate de la planta baja del instituto. Hay libros  de temática muy variada: cuentos infantiles, gramáticas (una del siglo XIX), libros de aritmética, novelas, un álbum de fotos, religiosos, de corte y confección…

También hemos dedicado un rincón a la obra del gran novelista Miguel Delibes fallecido recientemente.

El Departamento agradece la colaboración de todos aquellos que han traído libros y objetos decorativos para que pudiésemos realizar este trabajo.


Gracias a todos/as


La exposición permanecerá en el escaparate durante la semana próxima para que todos podáis disfrutar de las joyas que se encuentran allí.


«He buscado sosiego en todas partes, y sólo lo he encontrado sentado en un rincón apartado, con un libro en las manos».

Thomas de Kempis, (1380-1471), Teólogo alemán

FALLECE MIGUEL DELIBES A LA EDAD DE 89 AÑOS

A las 7:oo horas de hoy, día 12 de febrero de 2010 el mundo de la literatura ha perdido a una de sus grandes figuras, el vallisoletano Miguel Delibes .
Muchos hemos disfrutado leyendo obras tan entrañables como El camino o El príncipe destronado. También otras como Los santos inocentes o El hereje donde demuestra un dominio increíble de la lengua castellana.
En su dilatada trayectoria como novelista ha sido galardonado con los principales premios de las letras hispanas: Premio Nadal, (1947) por La sombra del cipŕes es alargada; Premio Nacional de literatura (1955) por Diario de un cazador; Premio de la Crítica (1962) por Las ratas; Príncipe de Asturias de las Letras (1982); Premio Cervantes (1993); Prenio Nacional de LIteratura (1998) por El Hereje, entre otros.
Quede aquí constancia de nuestro pequeño homenaje a este gran novelista español.