Skip to main content
Logo junta de extremadura

Excursión a Salamanca

El viernes 2 de febrero visitamos la ciudad de Salamanca. Al llegar, partimos de la Casa Lis con una guía especializada, Cristina, que nos fue ilustrando sobre cada lugar recorrido y visitado: puente romano, río Tormes, muralla, huerto de Calixto y Melibea, catedral vieja y nueva, Universidad y patio de Escuelas, Casa de las Conchas, Clerecía, Rúa y Plaza Mayor.

Además recorrimos los espacios de «Ieronimus» y los 200 escalones hacia las azoteas de la catedral, donde disfrutamos de bellas vistas.

Estuvimos en las aulas más antiguas y destacadas de la Universidad, su claustro y su fachada, donde encontramos la rana en la calavera, señal de que aprobaremos todas…

La guía nos señaló la importancia del estudio para la formación integral de la persona y comentó varias cuestiones que enlazan con el grupo de trabajo que actualmente estamos desarrollando, » El hall de la fama del Tamujal».
Después de admirar la Plaza Mayor, tiempo para comer y recorrer las calles aledañas, con sus tiendas y pasteles y productos típicos.
Ya por la tarde, nos dirigimos a la Filmoteca de Castilla y León, siendo recibidos por Laura; allí, dividimos en dos grupos a los alumnos y alumnas, de forma que la mitad de ellos pudo disfrutar de la exposición en el interior del edificio y las explicaciones de la responsable de Didáctica, relativas a los inicios del cine y todos los inventos precursores del mismo. Pudimos tocar réplicas del praxinoscopio y el zootropo y observar otros muchos. Laura nos hizo reflexionar sobre el uso que se hizo, en sus comienzos de cada aparato y cómo las clases pudientes tenían el control de los mismos, hasta que se acababan generalizando para un uso doméstico.
Observamos la construcción de un holograma y nos dio el material para poder hacerlo en el aula.

El grupo que estaba fuera realizó una gymkana fotográfica por aquella zona, provisto de mapa, lupa y fotografías antiguas de lugares destacados. Después del intercambio de grupos, los docentes corregimos las pruebas y nombramos al grupo ganador, cuyos integrantes ganaron un llavero salmantino.
Después de un breve descanso para tomar algo, nos dirigimos al autobús y entregaron los cuadernillos con la información recogida antes de volver a casa.
Fue un bonito día en el que combinamos trabajo y tiempo compartido con compañeros y profesores.

{gallery}23-24/saloamanca{/gallery}

 

Utilizando el color

En primero de ESO comenzamos la unidad del color aprendiendo qué es la luz y cómo percibimos los colores. Después, diferenciamos entre colores pigmento y colores luz y elaboramos nuestras mezclas de secundarios.

Este trabajo nos servirá de base para el Proyecto de pintura de la segunda evaluación.

  

Cartel del Instituto

El alumnado de cuarto de diversificación está reformando el cartel de entrada del Instituto

Podéis ver el resultado y el proceso

{gallery}23-24/cartel{/gallery}

Témperas

En tercero D, seguimos trabajando con témperas e investigando sobre los diferentes tipos de pinceladas y cómo afectan a las texturas y a los diferentes efectos. Vemos un vídeo mientras trabajamos en el que utilizan diferentes tipos de pincel, también.

{gallery}23-24/temperas{/gallery}

Debatiendo en igualdad. 25N. Violencia Digital

Jueves, 23 de noviembre de 2023. Alumnas y alumnos de 3º de ESO del IES Tamujal, junto con otros tres institutos de la provincia de Badajoz, aprueban en el pleno de la Diputación, por unanimidad, el rechazo expreso a todo tipo de violencia ejercida sobres las mujeres, reconocer las diversidades individuales y huir de estereotipos sexistas. Además, adoptan el compromiso del buen uso de las redes sociales.

“Debatiendo en igualdad. 25N. Violencia Digital”, ha formado parte de las actuaciones desarrolladas desde nuestro centro en la semana del 25 de noviembre. Decimos NO a la violencia ejercida a las mujeres.  
Antes de desplazarnos a la Diputación de Badajoz, hemos estado debatiendo y analizando el buen uso y el mal uso de las redes sociales. Nuestro instituto analizó la Inteligencia Artificial (IA), reflexionando sobre las ventajas y los riesgos. Después, compartimos las conclusiones en el pleno de la diputación en presencia del presidente, Miguel Ángel Gallardo.

Violencia contra las mujeres, creación de estereotipos, acoso, noticias falsas, estigmatización, e incluso, problemas de salud mental por abuso de las redes son algunos de los problemas con los que nos podemos encontrar. Aprender a usar las redes sociales con responsabilidad, de forma positiva y segura está en nuestra mano.

 {gallery}23-24/25N{/gallery}

Para saber más:

https://www.facebook.com/profile.php?id=100063602378592