Skip to main content
Logo junta de extremadura

Suministro equipamiento ciclo formativo sanidad

Gracias al apoyo financiero de la unión europea  hemos podido hacer uso este curso 2020/2021 de la  tecnología digital en el área de la odontología mediante el escáner intraoral con el que los alumnos han podido ver los detalles de la anatomía dental ayudándoles a comprender  las tareas de instrumentación en el equipo de salud bucodental.
El uso del microscopio trinocular con cámara digital ha permitido al alumnado familiarizarse con la estructura celular y tisular siendo un elemento motivador que ha propiciado que los alumnos participen de forma activa en el estudio de la anatomía de los distintos órganos,aparatos y sistemas. Junto con los nuevos maniquíes y nuestro electrocardiografo portatil  han hecho y seguirán haciendo posible la mejora en la aplicación de cuidados auxiliares de enfermería al paciente en nuestro Centro.

https://www.dgfc.sepg.hacienda.gob.es/sitios/dgfc/es-ES/Paginas/inicio.aspx

CapturaFondo

THE OCEAN (versión Tamujal)

El grupo de 1º de Bachillerato del IES Tamujal ha realizado una versión instrumental de la canción de Mike Perry. La grabación ha estado a cargo de los alumnos/as de 4º A especializados en audiovisuales (con una grabadora Tascam y empleando dos canales, entre ellos un cañón situado en el extremo de la sala)
 
{youtube}vvRQSTa0QoQ|600|450|1{/youtube}
 
 
 

MÚSICA CONCRETA: COMPOSICIONES MUSICALES DE LOS ALUMNOS/AS DE 1º BACHILLERATO A PARTIR DE SONIDOS GRABADOS.

Los alumnos/as de 1º Bachillerato del IES Tamujal han dado rienda suelta a su creatividad realizando una serie de composiciones en la asignatura de Lenguaje y Práctica Musical. Se han inspirado en la música concreta, una corriente de vanguardia de mediados del siglo pasado que experimentaba con todo tipo de sonidos grabados.
 
Han utilizado sus móviles para grabar sonidos en el instituto, en sus casas y en la calle. Han añadido fragmentos musicales interpretados en el aula de música y trozos de canciones que han descargado, además de loops creados con la aplicación Incredibox. El último retal para completar el collage sonoro ha sido su propia voz (desde palabras sueltas hasta textos que han trabajado en las asignaturas de Lengua y Literatura Universal).
 
Han mezclado y modificado los sonidos, experimentando con diversos efectos. Finalmente, han añadido a sus singles un título, un texto de presentación y una imagen a modo de portada.  Partiendo de las mismas premisas han creado composiciones muy diversas. Y todas ellas verdaderamente interesantes.
 
Compruébalo pinchando en los siguientes enlaces:

 

RUTA DE SENDERISMO PINTURAS RUPESTRES

Realizamos una ruta de senderismo para conocer y visitar las pinturas rupestres de Arroyo de San Serván. La ruta se realizó durante toda la jornada escolar con los alumnos de 1º de la ESO, en  el mes de octubre. Además de realizar una de las actividades físicas más recomendadas en estos tiempos, senderismo, en plena naturaleza, conocemos una parte importante de la cultura de nuestra localidad.

ACDC, aprende, comparte, disfruta y cocina

El proyecto educativo de innovación “ACDC, aprende, comparte, disfruta y cocina (PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD JUVENIL Y PROMOCIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES) se lleva realizando durante varios cursos en el centro, en éste curso y se continuará en los próximos, debido al alto nivel de aceptación que tiene entre nuestro alumnado. Con el mismo se pretende ocupar activamente el tiempo de los recreos de toda la COMUNIDAD EDUCATIVA, así como fomentar este tipo de actividades físico-deportivas, más allá de la práctica docente. Ya que en la actualidad nos encontramos con que la mayoría de nuestros alumnos no practica ningún tipo de actividad físico-deportiva fuera del ámbito escolar, existiendo un alto índice de sedentarismo y obesidad.