Skip to main content
Logo junta de extremadura

Plantando árboles

El pasado miércoles día 23 de enero, el grupo de 1º ESO A de nuestro instituto, acompañados por los profesores Mª Dolores Chavero y Fernando Cabrero llevaron a cabo una actividad de plantación de árboles y arbustos en nuestro pueblo enmarcado en la campaña de Reforestación de entornos escolares y también formando parte de las actividades del proyecto Comenius «Memorial Forest». Participó el alumnado de forma entusiasta y animosa, a pesar del barro y la dureza del terreno ajardinado. Se emplearon a fondo utilizando picos, zachos y palas, siempre animados y animadas por el ejemplo y la sabiduría de su profesora Mª Dolores. Plantamos especies autóctonas para reivindicar la validez de nuestra vegetación a la hora de hacer una zona más verde y acogedora: almeces, madroños, laureles, moreras, durillos, acebuches, alcornoques,…. Agradecemos desde aquí la colaboración del Ayuntamiento de Arroyo de San Serván que aportó el terreno y algunas herramientas, así como el acompañamiento de varias personas y sobre todo de nuestro estimado Eusebio que fue quien se desplazó al vivero a por las plantas que ahora ajardinan nuestro entorno cercano.

Esperamos que crezcan y den verdor durante mucho tiempo a esa zona del pueblo. Buscamos hacer el sitio en el que vivimos y aprendemos más nuestro, más verde y agradable, más sano y ecológico. Gracias.

DSCN2237

 

Puedes ver más fotos en la GALERÍA DE FOTOS (Márgen derecho)
DSCN2237

TAMUJALES: GEÓGRAFOS Y GEÓGRAFAS CON SABIDURÍA

   

 

Ya se celebró la fase final del concurso «Conoce Extremadura» de la SER en el cual participamos muy dignamente. El equipo que nos representaba, mixto en cuanto a cursos de la ESO y en cuanto a sexos, estuvo acertado y nos llevó a un desempate de la semifinal, tras eliminar al IES Parque de Monfragüe de Plasencia y acabar empatados con el Tomillar de Badajoz.  Hasta ahí nos dejaron llegar, casi hasta la final. Oficialmente, los terceros de Extremadura entre 12 concursantes.Agradecemos por ello la dedicación en época de exámenes finales y el estudio realizado por parte de nuestro equipo: Esta vez comenzaremos nombrando a nuestro sabio sustituto ( a punto de participar esta vez de forma brillante)…. Abel Moreno, seguiremos con nuestra orgullosa e inteligente portavoz ( participó y luchó por estar a pesar de su indisposición)…. Estela Paredes, a continuación el menor de nuestros representantes pero no por ello el menos preparado aunque sí el más espitoso…. Miguel Macías, la otra chica del grupo tan decidida y experta como la que más…. Miriam Ortiz y acabamos  con el mayor de ellos, el lanzado y siempre dispuesto, el conocedor de embalses y picos…. Iván Torres. Nico, Loli y Fernando les prepararon.

Han demostrado que un equipo heterogéneo y dispar como el nuestro puede vencer a cualquiera, sobre todo si hubiesen tenido en cuenta la reclamación reDSCN0293_Desktop_Resolutionalizada sobre una pregunta mal planteada que nos preguntaron en el concurso y reclamada en momento y forma adecuados ( esperamos su resolución). No por ello nos desanimamos, el juego ha sido jugado y nos sentimos campeones morales. Orgullosos y satisfechos de demostrar que en el Tamujal se conoce Extremadura, se trabaja y se aprende, y se disfruta con ello. Gracias chicas, gracias chicos lo hicistéis fenomenal. Hasta la próxima.

EL TAMUJAL CONOCE EXTREMADURA

        Sí, el viernes pasado día 25 de mayo, nuestro Instituto participó  en un concurso organizado por la Cadena SER sobre el conocimiento natural y geográfico de Extremadura «Conoce Extremadura». Nos representó un equipo formado por un alumno de 1º ESO: Miguel Macías, experto en ríos, una alumna de 2º ESO y portavoz del grupo: Estela Paredes, experta en espacios naturales y comarcas, otra alumna de 3º ESO: Miriam Ortiz, experta en balnearios, localidades y comarcas y dos alumnos de 4º ESO: Iván Torres , experto en sierras y embalses y Abel Moreno, experto general y suplente del equipo apoyando a todos y todas. Coordinamos su trabajo el Departamento de Biología y Geología, es decir, Mª Dolores, Nico y yo mismo. El éxito fue rotundo, 10 preguntas acertadas de las 10 que les hicieron, respondidas con seguridad, razonamiento y eficacia. Magnífico chicos. Ello unido a que el IES Laboral de Cáceres  falló la última pregunta, nos dio el pase a semifinales. 

     Las susodichas semifinales serán el viernes día 8 y si pasamos a la final, se celebrará el mismo viernes día8 después de las semifinales. En realidad ya ha sido todo un logro, por lo tanto si seguimos pasando rondas bien y si no, pues se agradece el esfuerzo realizado y la buena representación del instituto y de Arroyo de San Serván por parte de este grupo trabajador, responsable, bien preparado y animoso donde los haya.

      Seguiremos con la preparación y la ilusión de seguir adelante, con buen ánimo y optimismo. Nos lo pasamos bien y nos gustó participar que es lo importante. Ánimo equipo. En breve se añadirán unas imágenes del evento. Hasta la próxima.

 

Okupa Granadilla

 Del domingo 15 de abril (Romería de Perales) al sábado 21 de abril, 20 alumnos y alumnas de 4º ESO B y su tutor Fernando Cabrero, hemos okupado junto con el IES Doñana de Sanlúcar de Barrameda y el IES Nuestra Sra. de la Cabeza de Andújar el pueblo abandonado de Granadilla, al norte de Cáceres. Hemos vivido sin televisión, sin juegos electrónicos, sin enchufes, sin calefacción, casi sin agua caliente, sin los lujos diarios que nos rodean…. y hemos sido capaces de ser felices, de compartir, de trabajar con ahínco e ilusión, de convivir solidariamente con el resto de habitantes del pueblo. Hemos okupado casas de colores como la casa Roja, casas marinas como la casa de Las Conchas, casas Museo, la casa de los Arcos, casas tradicionales como la del Tío Molina. Hemos sido nosotros y nosotras quienes tocábamos la campana, que con su tañir nos invitaba a comer, a trabajar, a convocarnos en Asamblea o a partir en busca de historias y aventuras. Hemos asistido a la tahona para hacer pan, rosquillas crêpes, bizcochos,….Hemos realizado talleres de variopintos oficios, hemos explorado el exterior de la muralla, hemos cuidado animales, pintado, reparado, plantado, descubierto el exterior en bicicleta, hemos hecho cerámica, artesanía telar, radio para despertarnos con dedicatorias y música, hemos bailado, hemos okupado el bar Angelito y lo hemos dejado blanco después de experimentar en él. Hemos comido en el torreón como medievales y hemos asistido a una boda del medievo con conjuras de brujas y raptos de caballeros ofendidos. Hemos vivido, nos hemos reído, hemos comido bien, nos hemos hecho un montón de fotos y hemos sentido pena en la despedida emocionada y larga, llena de abrazos y de momentos compartidos que no se olvidarán. Estuvimos a gusto, hubo compenetración entre ese pueblo abandonado que okupamos y nos okupó y los que fuimos sus habitantes esa semana. Gracias Granadilla.

Nuevo premio para nuestro instituto

De nuevo, nuestro instituto ha sido premiado. En esta ocasion, un alumno de 3º de ESO, Miguel Angel Villa, se ha llevado el segundo premio de el concurso organizado por el Consorcio de Gestión Medioambiental de la Diputación de Badajoz sobre reciclaje medioambiental, destinado a alumnos de Primaria y Secundaria.La participación en este certamen se engloba dentro de la programación de la asignatura de Ámbito Práctico, en la que se pretende, entre otros muchos objetivos el concienciar a los alumnos sobre problemas medioambientales.El eje del concurso ha sido sensibilizar a los jóvenes sobre la necesidad de gestionar y tratar de forma adecuada los residuos que generamos, y para ello se proponía la realización de objetos o manualidades utilizando materiales de desecho.Nuestro centro ha presentado varios proyectos, realizados por alumnos de 1º y 3º de ESO, y en todos ellos se ha podido observar la orginalidad y la creatividad para reutilizar materiales que ya no tenian utilidad y podían se fuente de residuos.

Nuestra enhorabuena!!!!