Taller de costura creativa y reciclaje de ropa.
El objetivo del taller fue trabajar el reciclaje y el aprovechamiento de prendas, favoreciendo así, el cuidado del medio ambiente.
En la asignatura de Emprendimiento Social y Sostenibilidad estamos trabajando sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre los 17 ODS nos fijamos en dos de ellos: el ODS 12: Consumo responsable y el ODS 13: Acción por el clima.
Con este taller de reciclaje tratamos de reducir residuos, la industria textil es una de las principales fuentes contaminantes del mundo. Al reciclar ropa, se reduce la cantidad de deshechos textiles, el ahorro de recursos naturales (la producción de ropa implica extracción de recursos naturales como el algodón, el petróleo para fibras sintéticas,…) y grandes cantidades de agua. Además, reciclando consumimos menos energía, minimizando la contaminación y alargamos la vida útil de la ropa dando una segunda vida a las prendas.
{youtube}ISy0LAYsO2o{/youtube}
El reciclaje de ropa fomenta la economía circular reduciendo la dependencia de la producción lineal y promoviendo enfoques más sostenibles.
Con el taller nos hemos concienciado, hemos aprendido que la práctica del reciclaje nos ayuda a entender la importancia de ser consumidores responsables y tener conciencia sobre la huella ambiental de la industria de la moda.
Algunas/os alumnas/os de 2º de ESO transformaron un pantalón vaquero viejo en un bolso. La mayoría de ellas/os eligieron un bolso para llevar su móvil colgado, otros hicieron un estuche para llevar unas gafas. Con las indicaciones que nuestra profe Eva les iba indicando, aprendieron las técnicas básicas de costura, el enhebrado de la aguja, hilvanado, corte de la tela, como hacer puntadas simples, dobladillos, mediciones, etc.
Realizar las tareas manuales ha permitido a los alumnos y alumnas relajarse, mejorar su autoestima, desarrollar su creatividad, expresar emociones, mejorar la motricidad fina, coordinación oculo-manual, precisión y destreza manual y fomentar las buenas relaciones sociales.
Este taller ayuda a que se vean autosuficientes a la hora de realizar cualquier tarea de costura que necesiten hacer en su vida diaria y a crear conciencia medioambiental.
{gallery}23-24/costura{/gallery}