Skip to main content
Logo junta de extremadura

Colonias para 1º ESO (Inglés)

Se han convocado en el marco del Programa de Inmersión Lingüística 2013, 2.200 ayudas para la asistencia a colonias, durante el verano, por parte del alumnado, de forma individual. Tendrá una duración de dos semanas en el mes de agosto, en régimen de internado y se impartirán clases de lengua inglesa; éstas se complementarán con actividades lúdicas, deportivas, etc.

Pueden solicitarlos los alumnos de Primer curso de Enseñanza Secundaria Obligatoria:

a) La edad de los participantes no podrá superar los 13 años a fecha 31 de diciembre de 2013.

b) Haber obtenido como nota media del curso 2011/2012 notable en la asignatura de inglés y notable como nota media del curso 2011/2012.

c) No haber sido beneficiario de la ayuda en convocatorias anteriores.

Más información.

Repoblando la sierra

          Sí, el viernes pasado para inaugurar marzo, los alumnos y alumnas de 3º de Diversificación junto con su profesor Fernando Cabrero y la posterior compañía de María Ruiz, realizamos una pequeña repoblación  en la sierra. Aprovechando que salió soleado y mientras que en la sala de usos múltiples del Tamujal daban una charla sobre drogodependencias a 2º ESO organizada por el Departamento de Biología y Geología con la colaboración de las profesoras Inmaculada Casillas y Margarita Romero, nos fuimos sierra arriba cargados de zachos y de árboles: encinas, alcornoques, granados, tamujos, romero, crataegus,….. La repoblación fue todo un éxito. Esperamos que agarren y se mantengan para hacer la sierra aún más verde y biodiversa. Disfrutamos de la buena compañía y del trabajo en equipo. Hablamos, comimos y compartimos una experiencia agradable y amena. Esperamos repetir.

 DSCN2557

DSCN2571DSCN2570

Excursión al geoparque Villuercas-Ibores-Jara

El miércoles 27 nos fuimos de excursión a las Villuercas. Fuimos 2º ESO (quien quiso venir) y Toni Pimienta y Fernando Cabrero de profesores. Nicolás Roldán finalmente no pudo acompañarnos, le echamos de menos. Esta actividad está organizada conjuntamente por los departamentos de Educación Física y el de Biología y Geología. Llegamos a Logrosán, donde hicimos un pequeño tramo andando por la vía verde (antes vía del tren) desde donde observamos una montaña plutónica y un emú. Llegamos al centro del pueblo y nos dividimos en 3 grupos para ver un pequeño museo de geología y paleontología, ver un documental sobre la vida de los mineras a principios del siglo XX y visitar una mina de fosfatos  entrando montados en unas vagonetas del tren minero. Sólo pudimos visitar una galería de la mina debido a las inundaciones de los otros niveles visitables. Observamos una falla y  antes de entrar aprendimos qué es un relieve apalachense.

  Después de todo ello nos fuimos en autobús a Guadalupe, donde comimos  y paseamos, vimos el Monasterio, bueno su capilla y su espectacular exterior, contemplamos sus fuentes y  empezamos a pasar un poco de frío en espera de la nevada, que no llegó hasta el día siguiente. 

   De vuelta a Arroyo, las gargantas tronaron y las voces se soltaron mientras una fina lluvia nos acompañaba en la vuelta a casa. Fue una buena jornada, diferente a la rutina diaria, se agradece.Una buena convivencia y esperamos que una buena experiencia para todas las personas que participamos. ¡¡Nos vemos en la próxima!

!

villuercas2

 

Navidades al ritmo del Tamujo Music Project

El pasado 20 de Diciembre la banda de nuestro instituto,el Tamujo Music Project, nos deleitó con un gran concierto

 

{youtube}8H4N10_v6Ns{/youtube}

La canción que más nos ha gustado ha sido «Hey Hey Hey» de Corizonas, porque el grupo y sobre todo la cantante (Laura) lo hicieron de lujo. El mejor momento del concierto fue la aparición del nuevo componente del grupo, Rui, que estuvo espectacular, tanto al cantar como en los solos con sus instrumentos (armónica, ukelele y guitarra acústica). Este nuevo fichaje va a aportar grandes cosas al grupo. Al público le gustó mucho el concierto, se lo pasó en grande y se quedó con ganas de más. En definitiva, consideramos que ha sido el mejor concierto de «Tamujo Music Project» al que hemos asistido. Ojalá el próximo sea tan bueno como éste, aunque lo van a tener difícil, ya que han dejado el listón verdaderamente alto. Les damos nuestra más sincera enhorabuena: han trabajado duro durante el trimestre y han recibido su recompensa. ¡Queremos más conciertos como este!

Articulo realizado por Abel Acedo, Guadalupe Mayo y Patricia Gil

DÍA DE RUMANÍA

Los alumnos de 1º ESO B nos han invitado a un pequeño viaje por Rumanía sin salir de nuestro centro; un viaje en el que hemos conocido un poco más de la historia, geografía, costumbres, ciudades más importantes, … de este país. En primer lugar, hemos podido ver una presentación realizada por los propios alumnos en la que ellos mismos nos han ido comentando todas las caracteristicas más relevantes de Rumanía, también hemos visto un vídeo realizado por Crissy Ana María, alumna de Bachillerato procedente de este país que podeis ver a través de este enlace; a continuación, la mediadora del ayuntamiento también ha querido participar en nuestro viaje particular charlando un rato con los alumnos y, por último, hemos podido degustar de unos platos típicos de la gastronomía rumana gracias a la inestimable colaboración de las madres de dos alumnas rumanas del centro.

Todo esto ha sido coordinado por la tutora de 1º B, Prado Blanco, y la profesora de inglés Laura Fernández-Borrella, que aprovechan para agradecer desde aquí la colaboración de todo el profesorado implicado.

 

{youtube}dclylcOO6tQ{/youtube}