El objetivo principal de BiblioApp persigue que los alumnos aprendan las características básicas de una base de datos y su correcta utilización para el desarrollo de aplicaciones web.
A lo largo de este proyecto, los alumnos van a actualizar las bases de datos de los recursos disponibles en el centro educativo, principalmente, recursos materiales y digitales de lectura. A continuación, estas bases de datos van a adaptarse según el formato de uso profesional de ágil acceso y explotación, tal y como se realiza en grandes empresas o instituciones nacionales.
En una tercera fase, estas bases de datos van a utilizarse para crear una aplicación web, compatible con smartphones iOS y Android, que permita la localización de estos recursos y consultar su disponibilidad. De esta forma, cualquier miembro de la comunidad educativa (docentes, padres o alumnos), va a poder conocer cuáles son los recursos con los que cuenta el centro, así como tener acceso a ellos.
El grupo de Música de 1º Bachillerato ha realizado una serie de entrevistas musicales a las personas que forman parte de la comunidad educativa del IES Tamujal. Descubre las preferencias, opiniones y vivencias musicales de los entrevistados en Radio Tamujal.
El mundo de la música sigue estando todavía muy masculinizado. Las mujeres aún tienen una presencia relativamente pequeña, especialmente en los roles de compositoras e instrumentistas. Además, todavía en pleno 2022 abundan las letras con contenido abierta o veladamente machista. Los alumnos/as de Música de 4º ESO A han elaborado una serie de podcasts que tienen como objetivo visibilizar el talento y la importancia de las mujeres en la música e impulsar la creatividad de las artistas actuales. Para ello, han elegido una canción que haya sido importante en la lucha por la igualdad de derechos de hombres y mujeres, o bien han escogido una artista relevante en el mundo de la música.
Te proponemos algunos programas para celebrar este 8 de marzo:
En el IES Tamujal, este curso continuamos con el Proyecto de Innovación «Ut Pictura Poesis», cuya coordinación está a cargo de Celia María Nestares.
En esta ocasión, estamos trabajando la imagen Plástica en relación a la obra del poeta Miguel Hernández.
El primer acercamiento a su persona ha sido documentarnos sobre su vida y su obra.
Después, hemos elaborado pequeños carteles con lo que cada uno considera más importante.
{gallery}curso_20_21/picture1{/gallery}
En el hall del Centro iremos colgando los objetos físicos. La siguiente actividad es un caligrama de un pequeño poema sobre la guerra, que desgraciadamente está muy de actualidad en este momento.