Visita a la Mezquita de Córdoba

Escrito por Sandra Becerra Parra y Carmen Monterrey Gallardo, de 3º A en . Publicado en Curso 2013-2014.
Escrito por en . Publicado en Curso 2013-2014.
El pasado 4 de Abril se celebró en el IES Tamujal un concierto muy especial, con el objetivo de recaudar fondos para el proyecto LEAOZINHO. Gracias a la música, nos hemos conectado con la favela de Parada de Lucas (Rio de Janeiro, Brasil).
Escrito por: Rubén Bueno, Cristina Cangas, Gema Corbacho, Sara Mayo, Sonia Peñato y Vanesa Suárez.
La iniciativa solidaria consistió en la venta de entradas (de pago voluntario). Hemos recaudado un total de 225 euros: con este dinero cubrimos los gastos de medio mes en la escuela de música que el proyecto Leaozinho ha puesto en marcha en la favela de Parada de Lucas. A la escuela asisten muchos niños y las clases las imparten jóvenes de la propia favela. Para todos ellos la música es una estupenda manera de integrarse, buscar nuevas oportunidades de futuro y escapar de la delincuencia. Así que nuestra aportación ha sido pequeña pero muy importante. Nuria Dillán, una de las representantes del proyecto Leaozinho, asistió al concierto. Creemos se fue con una gran alegría y un buen sabor de boca al ver que un pueblo tan pequeño como Arroyo podía ayudar a una ciudad tan grande como Río de Janeiro.
En el concierto participaron varios grupos de alumnos (2º ESO A, 4º DIVER y 2º Bachillerato), el Tamujo Music Project y un grupo de ex-alumnos, The Dreamers, que volvieron al instituto para colaborar con una buena causa. El público abarrotó la sala de usos múltiples. Y eso que al ser un espacio pequeño estábamos muy juntos y hacía bastante calor.
Nuestra experiencia de tocar en público ha sido inolvidable. Al principio estábamos nerviosos, pero una vez que empiezas a tocar y a cantar los nervios se van como el viento.
Aquí tienes un pequeño resumen-introducción del concierto. Para ver el resto de los vídeos pulsa AQUÍ. Sólo tienes que ir siguiendo la lista que te aparecerá a la derecha. En la web de LEAOZINHO también han escrito una entrada sobre nuestro concierto. Y puedes leer más información en la página de MAGAMUSIC.
{youtube}http://www.youtube.com/watch?v=dTaBSIT-IRc&feature=share&list=PLfoZ_Oa2PG5ipQxktsOGS7aD4-1JpF3v0{/youtube}
Escrito por en . Publicado en Magamusic.
Nuestro instituto ha colaborado con el proyecto Leaozinho, poniendo en marcha un concierto en el que participaron muchos alumnos de distintos cursos del centro. El dinero recaudado con las entradas, un total de 225 euros, va servir para que siga funcionando la escuela de música en la favela Parada de Lucas (Rio de Janeiro).
Realizado por: Inma Moreno y Elena Riola.
Los alumnos de 2º ESO A abrieron el concierto con una canción de Pignoise; luego fue el turno de 4º DIVER, que tocaron estupendamente la música de la banda sonora de la pelícua «Little Miss Sunshine». Por último, los alumnos de 2º Bachillerato tocaron y cantaron dos canciones: «Demoledora», del grupo Farmacia de guardia -que se ha convertido en un éxito en el instituto: no es nada raro oír a grupos de alumnos cantándola por los pasillos- y «Todo», de Pereza.
A continuación salió al escenario el Tamujo Music Project, que nos ofreció nuevas canciones… y por último The dreamers, un grupo de antiguos alumnos del centro: Abel (voz y guitarra), Manuel (guitarra), Sergio (voz, bajo y teclados) y José Manuel (batería).
El concierto fue maravilloso, todo el mundo disfrutó y colaboró con “Leaozinho”. Los alumnos y profesores del centro pusieron mucha ilusión en que todo saliera bien para recaudar lo máximo posible. Los pasillos del instituto estaban decorados con carteles realizados por alumnos de la ESO .
En cuanto a las canciones que tocamos los alumnos de 2º Bachilletato, creemos que no estuvieron nada mal: teníamos un poco más de experiencia debido que habíamos tocado en el festival Intercentros en Mérida pocos días antes. Seguíamos estando nerviosos pero nos sentíamos bastante más seguros. En ambos conciertos pusimos todo de nuestra parte para que saliera lo mejor posible… y eso que subimos al escenario con muchos nervios.
Escrito por Fernando Cabrero en . Publicado en Curso 2013-2014.
9 de abril, buena temperatura, el sol despuntando la sierra, las mochilas cargadas, las cámaras deseando abrir su obturador, los libros de plantas esperando a identificarse con flores y hojas reales. Estamos casi preparados, ya estamos todos, María anima para hacer una buena interpretación en la Resbaliza, las chicas y los chicos de 4º de diver apuntan sus miradas a las rocas más altas que rodean la sillita del rey. Yo reparto carga entre prismáticos, libros y estuches botánicos. Son las 9 menos cuarto….¡A la sierra!.
Allí descubriremos e identificaremos plantas, prepararemos su recogida para hacer el herbario, Jose grabará a nuestras intrépidas Jeni, Raquel, Gloria y Mª Elena describir a cámara cual botánicas expertas las características y los nombres de esos bellos seres de colores y formas diversos: cantueso, jaguarzo, Tolpis, fumaria, ….. Victor hará una demostración en la resbaladiza piedra pendiente y luego monte arriba a descubrirnos asombrados en escarpadas rocas serranas guiados por Rubén y sus perros , Samuel, Juanfran y Miguel. Santi va y viene. Así transcurre la mañana, describiendo y descubriendo, entre comentarios y risas. Finalmente el trono real en forma de oquedad en la piedra erosionada es conquistada por el grupo. Foto y de vuelta al Tamujal que ya va apretando el calor. Objetivo cumplido. Esto hay que repetirlo.
{youtube}https://www.youtube.com/watch?v=fZTcigzhkuM&feature=youtu.be{/youtube}
Escrito por en . Publicado en Magamusic.
El pasado 1 de Abril los alumnos de 4º Diversificación y 2º Bachillerato del IES Tamujal asistimos a la V edición del FESTIVAL INTERCENTROS en el Centro Cultural Alcazaba de Mérida, junto a otros tres institutos.
Escrito por: Ana Borreguero y Laura de la Hiz.
En el festival todos los alumnos tocaron canciones que habían preparado a lo largo del curso. Al principio se notaba el nerviosismo… Tras la primera interpretación, que fue “Fiesta pagana” del instituto de los Santos de Maimona, el público se relajó y comenzó a disfrutar del concierto.
Los alumnos de 4º DIVER tocaron el tema principal de la banda sonora de la película «Pequeña Miss Sunshine»:
{youtube}https://www.youtube.com/watch?v=SCwpLPHs9Ik{/youtube}
Luego llegó nuestro turno. Primero con una canción de los años 80, «Demoledora», del grupo Farmacia de Guardia; después el tema que elegimos los alumnos en clase: «Todo», de Pereza.
{youtube}https://www.youtube.com/watch?v=GPs51dKaOsY{/youtube}
{youtube}https://www.youtube.com/watch?v=NS6a_iuQGMk{/youtube}
Entre todas las canciones las que más nos gustaron fueron: “Let her go” interpretada por el IES Siberia Extremeña de Talarrubias y las canciones que prepararon los alumnos la Escuela de Artes y Superior de Diseño de Mérida, que destacaron por su combinación de música y coreografías de baile. Nos gustaron especialmente las canciones “Impossible” y “We are young”, que podéis ver en los siguientes vídeos:
{youtube}https://www.youtube.com/watch?v=3wLHqy_0tyg{/youtube}
{youtube}https://www.youtube.com/watch?v=x2VYA6_Fr5E{/youtube}
También nos gustaron mucho las otras dos canciones que prepararon los alumnos de la Escuela de Artes: «Mujer contra mujer», en una estupenda interpretación vocal del tema de Mecano; y «You’re gonna miss me when I’m gone», en la que nos demostraron que con unos simples vasos de plástico se puede hacer música:
{youtube}https://www.youtube.com/watch?v=bUr5Gr3jdRE{/youtube}
{youtube}https://www.youtube.com/watch?v=j_x24r8sMvA{/youtube}
La experiencia de tocar en público junto a otros institutos ha sido gratificante e inolvidable. Al comienzo de las actuaciones nos encontrábamos nerviosos al pensar que podríamos fallar, pero una vez subidos en el escenario empezamos a disfrutar, se nos quitaron los nervios y nos sentimos a gusto.
Nuestra valoración del festival es positiva, nos lo pasamos muy bien. Aunque tuvimos algún que otro fallo conseguimos disimularlo y salir adelante. Ser capaces de enfrentarnos al público nos ha hecho darnos cuenta de que linterpretar música en grupo es una buena manera de perder la vergüenza.