Skip to main content
Logo junta de extremadura

Poesía Experimental

 

Fondos de la Exc. Dip. Prov. de Badajoz (2002-2012)

Del 20 de marzo al 5 de abril de 2013

Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura de Arroyo de San Serván

Organizan el Excmo. Ayuntamiento de Arroyo de San Serván y el IES Tamujal

 

Con más de una veintena de obras correspondientes a autores de la talla de Rodolfo Franco, Juan López de Ael, Javier Seco o Antonio Orihuela, se acaba de clausurar la exposición que durante las dos últimas semanas hemos podido tener la ocasión de disfrutar en la Casa de la Cultura de Arroyo de San Serván. Por la misma han pasado los alumnos de los centros educativos de la población para apreciar y disfrutar de esta magna exposición de poesía experimental que tendrá su continuación en la que en unas semanas se inaugurará con obras ahora de los alumnos del IES Tamujal.

DSC00560

DSC00565DSC00566

SEMANA CULTURAL 2013

Durante la semana pasada hemos celebrado la Semana Cultural en el IES TAMUJAL, semana en la que el equipo docente y alumnado se ha coordinado para realizar actividades deportivas, lúdicas y educativas para fomentar las relaciones entre los estudiantes y profesores. Muchas han sido las actividades desarrolladas a lo largo de la semana, algunas ya tradicionales y solidarias en nuestro centro como la «Jornada de Donación de Sangre», y otras innovadoras y divertidas como «Tu cara me suena».

 

En el siguiente video-montaje podemos ver un resumen de todas ellas, incluido el ya legendario Concierto del TamujoMusic Proyect, sin el cual no estaría completa esta semana.
Queremos también agradecer la colaboración de aquellas personas e instituciones que colaboraron en el buen desarrollo de las jornadas, en especial al AMPA por organizar y sufragar «El desayuno saludable»

Por último,  felicitar a los profesores y alumnos del centro por su participación.


¡Felicidades a los que lo habéis hecho posible!

 

 

 {youtube}T9ypVqYQhmQ&feature=share{/youtube}

 

¡TamujoMusic Proyect en Concierto!

 

Un artículo de Carmen Monterrey y Natalia Ortiz.

 

 

El 21 de marzo pudimos disfrutar de un día lleno de música y muy buenos ratos.

Todo comenzó con un espectáculo de malabares y música en el vestíbulo del instituto. Nos sorprendieron los movimientos que hacía Daniel con  las bolas de metacrilato y el ritmo del acordeón de Manuel.

Después fue el turno de «The Dreamers», un grupo de alumnos del IES Tamujal dispuesto a darlo todo en el escenario.

A continuación de esta gran actuación, todo el público se animó esperando que subieran al escenario los componentes del grupo «Tamujo Music Project».

Todas las canciones nos gustaron, pero si nos tuviéramos que decantar por una sería «Cadillac Solitario», interpretada por Miguel.

Los mejores momentos fueron cuando  el maestro Miguel se puso las orejas de conejo y las mallas ajustadas, y por supuesto cuando Alberto se animó a cantar «No hay manera» y desencadenó un gran revuelo en el público femenino.

¡AGUARDAMOS EL PRÓXIMO CONCIERTO!

 

 {youtube}uy050rz4mxA&feature=share{/youtube}

 


Para ver el concierto completo pulsa AQUÍ

 

Y por último, una de las actividades antes señaladas, en la que lo pasamos genial, profes y alumnos: 

 

«TU CARA ME SUENA»

 

 {youtube}il3HlZBSy9Y{/youtube}

 

 

 

Colonias para 1º ESO (Inglés)

Se han convocado en el marco del Programa de Inmersión Lingüística 2013, 2.200 ayudas para la asistencia a colonias, durante el verano, por parte del alumnado, de forma individual. Tendrá una duración de dos semanas en el mes de agosto, en régimen de internado y se impartirán clases de lengua inglesa; éstas se complementarán con actividades lúdicas, deportivas, etc.

Pueden solicitarlos los alumnos de Primer curso de Enseñanza Secundaria Obligatoria:

a) La edad de los participantes no podrá superar los 13 años a fecha 31 de diciembre de 2013.

b) Haber obtenido como nota media del curso 2011/2012 notable en la asignatura de inglés y notable como nota media del curso 2011/2012.

c) No haber sido beneficiario de la ayuda en convocatorias anteriores.

Más información.

Repoblando la sierra

          Sí, el viernes pasado para inaugurar marzo, los alumnos y alumnas de 3º de Diversificación junto con su profesor Fernando Cabrero y la posterior compañía de María Ruiz, realizamos una pequeña repoblación  en la sierra. Aprovechando que salió soleado y mientras que en la sala de usos múltiples del Tamujal daban una charla sobre drogodependencias a 2º ESO organizada por el Departamento de Biología y Geología con la colaboración de las profesoras Inmaculada Casillas y Margarita Romero, nos fuimos sierra arriba cargados de zachos y de árboles: encinas, alcornoques, granados, tamujos, romero, crataegus,….. La repoblación fue todo un éxito. Esperamos que agarren y se mantengan para hacer la sierra aún más verde y biodiversa. Disfrutamos de la buena compañía y del trabajo en equipo. Hablamos, comimos y compartimos una experiencia agradable y amena. Esperamos repetir.

 DSCN2557

DSCN2571DSCN2570

Excursión al geoparque Villuercas-Ibores-Jara

El miércoles 27 nos fuimos de excursión a las Villuercas. Fuimos 2º ESO (quien quiso venir) y Toni Pimienta y Fernando Cabrero de profesores. Nicolás Roldán finalmente no pudo acompañarnos, le echamos de menos. Esta actividad está organizada conjuntamente por los departamentos de Educación Física y el de Biología y Geología. Llegamos a Logrosán, donde hicimos un pequeño tramo andando por la vía verde (antes vía del tren) desde donde observamos una montaña plutónica y un emú. Llegamos al centro del pueblo y nos dividimos en 3 grupos para ver un pequeño museo de geología y paleontología, ver un documental sobre la vida de los mineras a principios del siglo XX y visitar una mina de fosfatos  entrando montados en unas vagonetas del tren minero. Sólo pudimos visitar una galería de la mina debido a las inundaciones de los otros niveles visitables. Observamos una falla y  antes de entrar aprendimos qué es un relieve apalachense.

  Después de todo ello nos fuimos en autobús a Guadalupe, donde comimos  y paseamos, vimos el Monasterio, bueno su capilla y su espectacular exterior, contemplamos sus fuentes y  empezamos a pasar un poco de frío en espera de la nevada, que no llegó hasta el día siguiente. 

   De vuelta a Arroyo, las gargantas tronaron y las voces se soltaron mientras una fina lluvia nos acompañaba en la vuelta a casa. Fue una buena jornada, diferente a la rutina diaria, se agradece.Una buena convivencia y esperamos que una buena experiencia para todas las personas que participamos. ¡¡Nos vemos en la próxima!

!

villuercas2