Skip to main content
Logo junta de extremadura

Aleluya (Festival Intercentros)

Todos los grupos que actuaron en la III edición del Festival Intercentros presentaban un altísimo nivel, tanto los más pequeños como los mayores. Una buena muestra es la versión del Aleluya de Leonard Cohen que realizaron los alumnos/as de 1º Bachillerato de la Escuela de Artes de Mérida.

 

Texto de Israel Vargas y Antonio Leal.

 

{youtube}C5Kd9zjgORQ{/youtube}

Someone Like You (Festival Intercentros)

La actuación que más nos gustó fue la última, en la que una alumna del IES Siberia Extremeña de Talarrubias realizó una espléndida versión de la canción de Adele, acompañada al piano por su compañera.

 

Texto de Alba Corbacho y Julia García.

{youtube}Vt3dS-Ov5ic{/youtube}

Me gustas tú (Festival Intercentros)

Versión del tema de Manu Chao a cargo de los alumnos/as de Bachillerato de Música del IES Tamujal, en el Festival Intercentros de Talarrubias (24 de abril de 2012).

 

{youtube}xDP-fJ9tdyY{/youtube}

Festival Intercentros Talarrubias 2012

El pasado  24 de abril se celebró en Talarrubias la III edición del Festival Musical Intercentros, en la que participamos los siguientes institutos:
IES Sibera extremeña de Talarrubias , IES Dr. Fernández Santana de Los Santos de Maimona , Escuela de Artes de Mérida, IES Siberia Extremeña de Talarrubias (como anfitrión)… y, ¡cómo no!, nuestro centro, el IES Tamujal.

 

Un artículo de Iván Villalobos y Luisma Rodríguez.

{youtube}pnjdzV-5mVU{/youtube}

La versión de Standby de Extremoduro a cargo de los alumnos/as de Bachillerato del IES Tamujal arrancó fuertes aplausos del público.

Si quieres ver más vídeos y leer más información sobre el festival, pincha en el icono de MAGAMUSIC, a la derecha de tu pantalla.

Lo más positivo fue la presencia de mucha gente unida por lo mismo: por la música. El público aplaudió mucho nuestra actuación porque se sabían nuestras canciones; los demás grupos también estuvieron muy bien ya que, al igual que nosotros, han estado ensayando mucho tiempo para preparar este festival.
Fue una experiencia muy bonita el haber podido tocar delante de tanta gente y representar a nuestro instituto. Ahora a esperar al año que viene: el Festival Intercentros 2013 se celebrará en Arroyo de San Serván.

 

 

Día del libro en Barcelona

Aire con olor a rosas y a libros. 23 abril 2012. Día de San Jorge. Día del libro en Barcelona. Caminamos todos, alumnos y profesoras por La Rambla, a los lados, puestos y puestos de libros, y gente y más gente, y rosas y más rosas, rosas de todos los colores…Nuestros ojos de ávidos lectores se comían con ganas todos los títulos que acompañaban nuestro paseo literario, buscando afanosamente ése que nos haría sumergirnos en distintas vidas llenas de amor, misterio, aventuras, o poesía…durante sus páginas. Cargados de ganas e ilusiones, comenzaba así para Manuel, Antonio, Tori, Deborah, Cristina, Guadalupe, y las benjaminas, Blanca y Carmen, y las profesoras Inma, Visi y María José, “el grupo Arce”, nuestro primer día en Barcelona, y junto a nosotros, los IES de Murcia, Canarias y Poio, como siempre, fieles compañeros de este Proyecto. Tras la caminata, casi imposible entre los cientos de personas, repletos de libros y rosas, con amagos infructuosos de fotografiar a algún escritor famoso, llegamos a la estatua de Colón, y al fondo…asomando, el mar…ese inmenso mar…

7.30h, madrugón como el anterior, con ojos de sueño y cansancio de las pocas horas dormidas, tras tanta reunión, charlas y risas con los nuevos amigos hasta las tantas, y en marcha otra vez, mochila en ristre, a cubrir nuestro segundo y último día de estancia en Barcelona. Primero el Parque Güell, capitaneados por Inma e inmortalizados por Visi, con el asombroso patio de las trescientas columnas, las empedradas paredes curvilíneas tan “gaudianas” de todo el recinto, y cómo no, los cientos de turistas que, como nosotros, paseaban con la boca abierta ante semejante espectáculo arquitectónico. Nuestro recorrido matutino nos lleva hasta el Museo de la Ciencia, impresionante y divertido, al que hemos prometido, no sabemos cómo ni cuándo, volver, porque apenas hemos podido ver una pequeña parte de lo que nos ofrece, y tras una opípara comida de la que, todo hay que decirlo, nos ha quedado un grato recuerdo con autógrafo incluido de la cocinera, gracias a nuestro alumno Tori, nos ponemos en marcha hacia el último objetivo, la imponente joya de Gaudí: la inigualable Sagrada Familia, que nos recibe impresionante en sus trazados, sus volutas, sus esculturas religiosas…tanto, que somos incapaces de articular palabra durante el recorrido guiado que hacemos por el interior, hasta terminar con una breve despedida ante la tumba del arquitecto, dejando huella de nuestro paso por allí en el libro de firmas.

7.00h.Y como todo tiene un final, aquí termina el viaje del grupo Arce en el día de San Jorge en Barcelona, acomodados en un asiento de autobús, con 14 horas de viaje por delante, pero con el recuerdo de un trabajo bien hecho y del deber cumplido. ¡Ah¡ y con el deseo de más…

 

{youtubejw}9CROXwVkJAw{/youtubejw}