«Extremadura es lugar lleno de contrastes donde parajes naturales y enclaves históricos se fusionan con parques tecnológicos y ciudades modernas. Comunidad puntera en numerosos proyectos de investigación en campos como la medicina, las nuevas tecnologías, el medio rural o el medioambiente.»
Así es cómo han resumido un documental de TVE 2: «De España-Extremadura. Soluciones de futuro», un documental sin duda alguna, muy interesante, sobre todo desde el minuto 20 hasta el 25, en el que salimos nosotros, si el IES Tamujal.
Para verlo tendrás que pulsar en el siguiente enlace:
El próximo concierto de nuestro queridisimo y gran grupo musical Tamujo Music Proyecttendrá lugar en Mérida, el sábado 26 de Febrero, por lo que no hagáis muchos planes para este día porque ya tenemos plan: todos a Mérida a disfrutar con ellos.
El concierto tendrá lugar en el Centro de Profesores, a las 11:00 de la mañana. Previo al concierto Antonio Monje, director del CeDeC y antiguo compañero nuestro dará una charla sobre Sistemas no Propietarios.
D. Antonio Monje Fernández, director del Centro Nacional de Desarrollo Curricular y compañero nuestro, visitó las instalaciones de Radio Tamujal la semana pasada, comprobando el buen funcionamiento de esta. Aprovechó su paso por nuestro centro para animarnos a todos a hacer uso de ella junto a nuestros alumnos.
El pasado lunes, 7 de febrero de 2011, los alumnos de 3º ESO y 1º Bachillerato asistieron (acompañados por D. Daniel Pardo y Dª Rosalía Batalla, profesores de Lengua y Literatura), en la Sala Trajano de Mérida a una adaptación de El perro del hortelano, una de las comedias más populares de Lope de Vega. Durante 55 minutos, una compañía formada por dos actrices y dos actores lograron condensar con bastante talento y buen hacer una obra creada por su autor para trece personajes y con una duración de dos horas. Al finalizar la representación, los actores respondieron a las preguntas que los alumnos y profesores asitentes (junto a nuestro instituto acudieron también otros centros educativos de la provincia), les plantearon en torno a cuestiones sobre el argumento y la puesta en escena.
Esta actividad ha sido organizada por el Departamento de Lengua Castellana yLiteratura como en cursos anteriores y ha tenido muy buena acogida por parte de los alumnos, cuya conducta e interés ha sido más que notable.
Por último, cabe reseñar que esta actividad, que forma parte de las que organiza la empresa «Recursos educativos» para acercar el teatro a los jóvenes, presenta una vertiente solidaria ya que parte del dinero de la entrada se destina a proyectos de la ONG «Educación sin fronteras».