¡NOS VAMOS A LA UNIVERSIDAD!
Escrito por en . Publicado en Orientación.
Escrito por en . Publicado en Generales.
El viernes 19 a las 12 de la mañana se realizará el concurso decarnaval 2009 en sus tres modalidades:
El jurado estará compuesto por
Esperamos vuestra asistencia
Escrito por en . Publicado en Padres.
Escrito por en . Publicado en Generales.
Los quince alumnos de 4º ESO, Bachillerato y C.F.G.M. de Cuidados Auxiliares de Enfermería que participaron en la segunda edición del intercambio escolar IES Tamujal- ACS Hillingdon de Londres disfrutaron de lo lindo y aprendieron un montón. Como muestra vale un botón (o varios); echadle un vistazo a las fotos que hicimos y os haréis una idea.
Las actividades que realizamos fueron las siguientes, unas buenas, otras mejores y otras excelentes:
Sábado 17 |
Viaje Arroyo-Madrid-Londres. |
Domingo 18 |
Convivencia con las familias. |
Lunes19 |
Visita al Colegio ACS Hillingdon y asistencia a clases. |
Martes 20 |
Visita al centro de Londres: Trafalgar Square, Houses of Parliament, 10 Downing Street, paseo en barco por el rio Támesis, Torre de Londres y el mercado de Covent Garden. |
Miércoles 21 |
Visita a la BBC y compras en Westfield Shopping Centre. |
Jueves 22 |
Excursión a Windsor y Eton. |
Viernes 23 |
Convivencia con las familias. |
Sábado 24 |
Visita al Museo de Historia Natural y compras en Harrods. |
Domingo 25 |
Viaje Londres-Madrid-Arroyo. |
Los profesores acompañantes (Pedro, Margarita y Cristina) damos la enhorabuena a los alumnos participantes por el buen comportamiento que mostraron nuestros alumnos durante todo el viaje.
Escrito por en . Publicado en Profesores.
El pasado 15 de Enero, los alumnos ( bueno, las alumnas ) de Historia del Arte de 2º de Bachillerato, realizaron, junto a su docto profesor, una excursión al Conjunto arqueológico de la ciudad de Mérida, Patrimonio de la Humanidad.
La jornada comenzó con una visita al Teatro y al Anfiteatro romanos , con un paseo por la zona de termas y esparcimiento de nuestros antepasados, intentando no rompernos un tobillo entre tanta piedra y la oscuridad de los "vomitorios".
El Museo Nacional de Arte romano fue nuestra segunda etapa, donde el profesor pudo dejar descansar su verbo fluido, ya que las alumnas utilizaron los servicios de audio del propio Museo.
El Centro de interpretación de las Siete Sillas, los restos del Foro Municipal y el llamado Templo de Diana fueron visitados en un agradable paseo.
La Alcazaba arabe con su impresionante aljibe, fue la siguiente etapa, donde pudimos admirar las famosas jambas visigodas ( que no gambas). Las vistas del rio desde las murallas arabes eran dignas de algún verso por parte de nuestros poetas Antonio o Ramón.
Con tanta alumna suelta, no podia faltar una sesión de rebajas por las tiendas del centro, y así lo hicimos.
La comida se desarrollo en un ambiente agradable y elegante en el famoso restaurante de ocho estrellas en la Guía Poquelin , MacDonalls.
Tras los postres,la alegre comitiva se dirigió al contemplar la audacia de los ingenieros romanos en el Pantano de Proserpina, en medio de un frío glacial.
La vuelta a Merida la realizamos visitando el Puente romano sobre el río Albarregas, el Acueducto de los Milagros, el de San Lázaro y las termas que se encuentran a sus pies.
El centro de interpretación del Circo romano, nos proporcionó algo de calor mientras contemplamos la ruinas del hipódromo y un acertado documental sobre el mismo.
Nos trasladamos después a visitar los restos del Templo de Marte ( hornito), así como la espectacular excavación arqueológica bajo el suelo de la Basílica de Santa Eulalia. Aquí pusimos punto y final a este agradable día y volvimos a nuestro querido pueblo de Arroyo de San Serván.
La próxima será a otra localidad de la provincia, a 60 Km de la capital, Badajoz .