Skip to main content
Logo junta de extremadura

 

Bienvenida, Sophie

El Departamento de Inglés, en nombre de todo el centro, da la bienvenida a Sophie Bennett, la auxiliar de conversación británica que durante el presente curso nos ayudará a mejorar el nivel de inglés de nuestro alumnado. Esperamos que su experiencia entre nosotros sea muy positiva para ella y le damos las gracias por haber venido desde Stratford-upon-Avon (Reino Unido) hasta Arroyo de San Serván para compartir un año con todos nosotros.

CHARLA DEL POETA URBANO PÉREZ

Ayer, lunes14 de mayo, visitó nuestro instituto el joven poeta hervasense Urbano Pérez Sánchez. El motivo era dar una charla a los alumnos de 4º ESO, a los que se sumaron los alumnos de Diversificación de Antonio Orihuela.

Esta actividad responde a la participación de centro en el Programa de Encuentros Literarios en Institutos de Educación Secundario dentro del Plan de Fomento de la Lectura, impulsado por el Ministerio de Educación. Cultura y Deporte.

La charla de este escritor se centró en el Panorama de la poesía joven en Extremadura con la exposición de algunas características comunes a una serie de autores y la lectura de textos de los mismos.

VISITA AL ESAD EN CÁCERES

Los alumnos de 4ºESO, junto a los profesores Mª. José Rozas y Daniel Pardo, visitaron el 9 de mayo la Escuela Superior de Arte Dramático, que se encuentra en un lugar privilegiado de la capital cacereña pues está en un edificio anexo a la Iglesia de San Francisco Javier en la Plaza de San Jorge.

En primer lugar, un profesor del centro nos explicó la trayectoria de la Escuela y sus planes de estudio, que en la actualidad se encaminan a la obtención del Grado en Dirección o en Interpretación. Posteriormente, hicimos un recorrido por las diferentes dependencias y aulas del edificio, destacando por su plasticidad y carácter sorprendente una demostración práctica de coreografías de saltos y luchas con espadas o palos.

Después de un breve descanso, Fulgencio Valares Garrote -actor, dramaturgo y novelista- nos dio una amena charla sobre la utilidad de la literatura, el proceso crativo litarario y ,en concreto, sobre cómo escribir una obra de teatro, para lo cual se improvisó la escenificación de una breve obra teatral en la que participaron tanto alumnos como profesores.

Para finalizar la jornada, recorrimos con Fulgencio, que nos contó un montón de anécdotas, algunos de los lugares más pintorescos y hermosos de la ciudad monumental de Cáceres, como son la Judería vieja, las Plazas de San Pablo y de las Veletas, la Casa del Sol, la Casa del Mono Loco (actual Biblioteca Zamora Vicente), el Palacio de Moctrezuma y el Adarve y Arco de la Estrella.

En definitiva, un día bastante movido, interesante y caluroso del que todos disfrutamos.