EL CAMALOTE
Se centró el esfuerzo en el laboratorio para identificar las diatomeas asociadas a la planta, tanto en raíces de plantas flotantes como de plantas fijadas en el lodo de las orillas del río.




Escrito por en . Publicado en Uncategorised.
Se centró el esfuerzo en el laboratorio para identificar las diatomeas asociadas a la planta, tanto en raíces de plantas flotantes como de plantas fijadas en el lodo de las orillas del río.
Escrito por Rocio en . Publicado en Uncategorised.
¡HOLA CHICOS!
Hemos estado publicitando nuestro proyecto por todo el pueblo, queremos difundir nuestra actitud. Mediante nuestro Twitter os hemos ido contando todo nuestros pequeños pasos en el proyecto a lo largo de este tiempo. Comenzamos con muchas ideas en nuestras cabezas que había que plasmar de alguna forma. Poco a poco y con ayuda de nuestra tutora Laura fuimos dando forma a lo que al principio parecía imposible. Al final, nos hemos decidido por organizar una ludoteca para los niños con menos recursos.
El primer paso para ello era publicitarlo y difundirlo entre la gente de nuestro pueblo, y esto es lo que hemos hecho. Hemos explicado a la Concejalía de Cultura de nuestro pueblo en qué consistía nuestro proyecto y sus objetivos. Ellos nos han facilitado un aula para llevarlo a cabo y se han involucrado mucho en el proyecto. Hemos repartido carteles por todas las clases de nuestro instituto y por los lugares más visitados del pueblo. Mientras hacíamos esto mucha gente se ha interesado por saber qué estábamos haciendo y se lo hemos contado. Se han mostrado muy involucrados en ello y con ganas de colaborar.
Ahora toca la recta final y seguir trabajando duro para cumplir nuestro deseo y que os guste. Tenemos muchas ganas de volver a reunirnos con el resto de compañeros, mostrarles nuestro proyecto y que ellos nos cuenten sus pasos en el proyecto y disfrutar de la experiencia.
Escrito por en . Publicado en Uncategorised.
Día del Centro, de convivencia, lleno de actividades y de complicidades, de música, de deporte, de teatro y de magia.
Escrito por en . Publicado en Uncategorised.
Resolución de 4 de marzo de 2016, de la Secretaría General de Educación, por la que se convocan, durante el verano de 2016, inmersiones lingüísticas en lengua inglesa en Extremadura para el alumnado de 6º curso de Educación Primaria, Educación Secundaria obligatoria y Bachillerato de centros sostenidos con fondos públicos de Extremadura al amparo del Programa de Inmersiones lingüísticas del alumnado de enseñanzas no universitarias obligatorias y postobligatorias de Extremadura (PILEx), cofinanciado por la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura y el Fondo Social Europeo 2014-2020, y se establecen los requisitos, criterios de prioridad y procedimiento de adjudicación de las mismas.
RESOLUCIÓN 4-3-16 Inmersiones lingúísticas (ingles) alumnado extremeño verano 2016
Escrito por en . Publicado en Uncategorised.
A lo largo del mes de julio de 2016 se llevará a cabo la séptima edición del Programa Campus Científicos de Verano, iniciativa de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte que cuenta con el apoyo de Obra Social “la Caixa”.
Con el firme objetivo de potenciar el interés de estudiantes de 4º de ESO y 1º de Bachillerato por la ciencia, la tecnología y la innovación, se convocan 1.920 plazas para participar en proyectos científicos diseñados por profesores universitarios y desarrollados en departamentos de investigación de 16 Campus de Excelencia Internacional y Regional, entre los días 3 y 30 de julio de 2016.
Campus Científicos de Verano apuesta por el fomento de las vocaciones científicas entre los jóvenes y, por este motivo, ofrece a sus participantes la oportunidad de un contacto directo con la labor diaria de los investigadores en un ambiente universitario y multicultural, que les ayudará a definir su proyección futura de estudios. Además, los participantes en los Campus podrán disfrutar de actividades complementarias científico-culturales y de ocio.
CONTACTO CAMPUS CIENTÍFICOS
Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología.
C/ Pintor Velázquez, 5
28100 Alcobendas (Madrid)
Teléfono: (00 34) 91 425 18 18
De 9:00 a 13:30h (horario peninsular)
E-Mail: informacion@campuscientificos.es