La actitud «WAKE UP» ha llegado al IES Tamujal!!! Gracias al Consejo de Juventud de Extremadura tenemos la oportunidad de participar en este proyecto que pretende movilizar y dinamizar a nuestros alumnos, creando en ellos la responsabilidad y conciencia social necesaria para mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad y nuestro pueblo
La efeméride internacional del «Día Escolar de la Paz y la No Violencia» (30 de enero) ha servido de excusa este año para poner en marcha la convivencia en nuestro centro fomentando la educación en valores a través de varias actividades
Desde el Departamento de Orientación y el Área de Religión se ha puesto en marcha una iniciativa benéfica: un «desayuno solidario». Los alumnos, profesores y madres del centro han preparado esta actividad con la doble finalidad de recaudar fondos – que serán donados al Centro de Transeúntes de Mérida – y pasar un recreo diferente, ameno y muy sabroso, en un ambiente distendido y fraterno. Al chocolate riquísimo de Francis y servido por los alumnos se han sumado bizcochos y dulces caseros gracias a la colaboración de profesores y madres.
El comienzo de la actividad se inició por sorpresa con una ‘performance’ preparada por nuestra educadora social, Laura. Poco antes de que sonara el timbre una grabación con sonidos bélicos (disparos, bombas, sonidos de helicópteros y tanques, estrunendosas explosiones) sobresaltó a todo el centro. Tras ella se procedió a leer un texto de reflexión sobre la paz.
Tras esta ambientación tan espectacular todo el centro se puso en marcha para disfrutar de nuestro ‘estado del bienestar’ pero sin olvidar a aquellos que no tienen tanta suerte y viven circunstancias de guerra o de violencia de cualquier tipo. De forma paralela se realizó un «photo-call por la paz», junto al que durante la semana se había creado un «muro de tuits» con fotocopias del afamado pájaro azul en el que todos pudieron plasmar sus ideas y deseos de paz.
Todos deseamos un mundo mejor, por eso los alumnos de 4ºB, con un teatrillo y mucho arte, nos dijeron cómo lograrlo. «Para cambiar el mundo, empieza cambiando tú».
Lo alumnos de 4º ESO quisieron felicitar las fiesta a su mayores, por eso con guitarra y panderetas se fueron a la residencia de mayores del pueblo a cantarles villancicos.
Salida de los alumnos de 1º ESO a la ciudad de Badajoz, donde disfrutamos contemplando los belenes más significativos y que concluimos con una visita al Seminario Diocesano «San Atón».